
AGENDA
-
Nov 25Invitan a descubrir la cultura de San Juan
El proyecto de investigación “Accesibilidad de la Comunidad Sorda de San Juan al Patrimonio Cultural Sanjuanino” de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan invita a la comunidad a conocer distintos espacios y/o tradiciones de la provincia, considerados Patrimonio Cultural de San Juan. Será el sábado 25 de noviembre a las 17 h en el Museo de la Historia Urbana (25 de Mayo 1128 oeste, Capital).
Ver más -
Nov 24Seminario de Posgrado: El Posthumanismo y la cuestión de la Animalidad: Michel Foucault, Jacques Derrida y Judith Butler
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita al Seminario de Posgrado: El Posthumanismo y la cuestión de la Animalidad: Michel Foucault, Jacques Derrida y Judith Butler dirigido por la Dra. Anahí Gabriela González (UNSJ-CONICET). El seminario tendrá modalidad virtual y será los días 24 y 25 de noviembre y el 1, 2, 7 y 9 de diciembre. InscripcionesConsultas: posgrado@ffha.unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 24Fiesta del Vino y la Música
La Orquesta Sinfónica de San Juan de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, invita a la Fiesta del Vino y la Música, que se realizará el 24 de noviembre de 2023, a las 21.30 h, en el Auditorio Juan Victoria. En este evento se presentará: - Concierto para dos violoncellos en Sol menor RV 531 Antonio Vivaldi. Solistas: Ana Salas y Eugenio Rodrigo (violoncello). - Arias de Ópera. Cantantes: Griselda López (soprano), Fernando Lázari (barítono), Marcelo Zelada (tenor). Con la participación del Coro Universitario. Maestro invitado: Cesar Iván Lara. La función se presenta en adhesión al cincuenta aniversario del Instituto de Energía Eléctrica de la UNSJEntrada libre y gratuita
Ver más -
Nov 24Se proyectará “Un hombre de cine”
El equipo de investigación del Gabinete de Estudios e Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto de Expresión Visual, de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invitan a la comunidad universitaria a la proyección del Documental "Un hombre de cine" (2002), de Hernán Gaffet. Será este viernes 24 de noviembre a las 19 horas en el Museo de la Historia Urbana. La actividad se propone en el marco de cierre del proyecto “El cine entre la guerra y la Constitución: las regulaciones a la producción y exhibición cinematográfica en Argentina (1955-1973). Además de la película, considerada por las y los organizadoras/es como “material indispensable para seguir apostando por la memoria, la verdad y la justicia”, se propone un espacio de diálogo y reflexión sobre la censura, la libertad de expresión y el cine en nuestro país. La actividad es gratuita sin inscripción previa.
Ver más -
Nov 24Se realizarán conferencias referidas a Oriente en el marco de la Cátedra Libre Oriente y Occidente.
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, desde el Departamento de Historia y el Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente, invita a la comunidad universitaria a participar en las conferencias que se darán en el marco de la Cátedra Libre: Oriente y Occidente. La actividad se realizará el 24 de noviembre a las 18.30 h en la Sala de Audio y Video, 1er. Piso de la FFHA. Las conferencias son: “Los desafíos de los estudios sobre Oriente en la Actualidad”, a cargo de la Dra. Cristian Espejo Rovelli y la Mag. Claudia Ciani (GEIDO-FFHA). “La caída del Sha Mohammad Reza Pahlevi: una experiencia de lo vivido” por el Ing. Pakzad Rohani y la Prof. Laura Murua. Este evento está destinado a estudiantes, docentes y público en general.
Ver más -
Nov 22Tercer Módulo: “Método de Investigación Marxista"
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, y el Centro Integral de Estudios Estratégicos de San Juan (CIEESJ) pertenecientes a la UNSJ, invitan al Tercer módulo de la Cátedra Libre de Marxismo: “Método de Investigación Marxista", a cargo del Ing. Alberto Agüero y Federico Suero. La modalidad de este trayecto es libre, abierta a toda la comunidad de la Universidad y de la Provincia. Se realizará el miércoles 22 de noviembre de manera bimodal, en el aula 8 de la FFHA, a las 18 h, mientras que el miércoles 29 de noviembre será de manera virtual.
Ver más -
Nov 22Presentación Ensamble IÓN en conmemoración del Día de la Música.
El Centro de Creación Artística Orquestal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, invita a la presentación del Ensamble IÓN, conmemorando el Día de la Música que se realizará el 22 de noviembre de 2023, a las 21 h en el Auditorio Juan Victoria. El Ensamble Ión es una agrupación de música contemporánea, integrada por alumnos del Departamento de Música de la UNSJ. La coordinación estará a cargo del Prof. Marcelo González. Se interpretarán obras de Webern, Gandini, Cage, Kagel, Stravinsky Entrada libre y Gratuita.
Ver más -
Nov 21Último concierto de la Cátedra de Saxofón del 2023
El Departamento de Música, el Centro de Creación Artística y Orquestal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, invitan al último concierto de la Cátedra de Saxofón del 2023. En esta oportunidad se podrán escuchar a los Ensambles de la Cátedra que junto a las cátedras de Percusión y Trombón estarán ejecutando un repertorio muy novedoso.Treinta músicos/as en escena ejecutando un repertorio que abarca desde Purcell hasta compositores del Siglo XX, donde realizarán el estreno provincial de la "Suite Estancia" de Alberto Ginastera, en un formato de ensamble de saxofones y Percusión. El concierto será el próximo martes 21 de Noviembre a las 21h en el Auditorio Juan Victoria.La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Nov 17Curso "Salud Mental en el Ámbito Laboral"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio ADICUS informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Salud Mental en el Ámbito Laboral", destinado a Docentes de la UNSJ. Las docentes responsables son la Lic. Sandra Mabel Contreras y la Lic. Soledad Gómez.Objetivos: *Desarrollar habilidades de autoconocimiento. *Explorar la autoestima y el cuidado personal. *Fomentar una visión realista y positiva de sí mismo/a.Cupo: 30 alumnosEl curso inicia el viernes 17 de noviembre de 2023 a las 15h y se desarrollará en forma presencial hasta las 17h en la Antesala del Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales , y el 6 de diciembre de 2023 de 15h a 17h en la Sala de Posgrado de dicha Facultad. El Curso – Taller consta de dos encuentros:Primer Encuentro: Viernes 17 de noviembre de 2023 de 15h a 17h.Segundo Encuentro: Miércoles 6 de diciembre de 2023 de 15hs a 17h. Inscribirse con correo gmailInscripciones: hasta el 14 de noviembre de 2023 ingresando aquíPara mayor información dirigirse al correo de la Mg Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar)
Ver más -
Nov 17Reprograman la obra "La Perrera Superstar" en la UNSJ
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan invita a participar del ciclo Teatro Público – 40 años de Democracia. En esta ocasión, la propuesta se presentará en el Salón principal del Edificio Central de la UNSJ, oportunidad en la que subirá a las tablas la obra “La Perrera Superstar”, comedia dramática para adultos/as. La presentación será este viernes 17 de noviembre a las 20 h. La obra está a cargo del elenco Dra. Tulp y durará 45 minutos. Esta función es la última del ciclo de celebración de los 50 años de la Universidad Nacional de San Juan, los 40 años de Democracia ininterrumpida y los 25 años del Instituto Nacional del Teatro. Este ciclo es organizado por el INT San Juan y la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de San Juan.
Ver más