
AGENDA
-
Nov 17Concierto de la Orquesta Sinfónica
El Centro de Creación Artistica y Orquestal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ invita a un nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica de San Juan. La función será este viernes 17 de noviembre a las 21.30 h, en el Auditorio Juan Victoria. En esta oportunidad se presentará: "Obertura: El Barbero de Sevilla" de Gioachino Rossini. "Gran duo concertante para violín y contrabajo" de Giovanni Bottesini. Interpretarán como solistas: Indira González y Leonardo Grosso. "Obertura Cubana" y "Rhapsody in blue" de George Gershwin. Interpretará como solista Alfredo Corral. Como director invitado estará el Maestro Darío Domínguez Xodo.La entrada será libre y gratuita
Ver más -
Nov 163° Ciclo de charlas "Identidades étnicas y lingüísticas en San Juan y Argentina"
El Centro Interdisciplinario de Documentación en Estudios Latinoamericanos (CENIDEL) perteneciente al Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat (IRPHa-CONICET-UNSJ) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ presenta el 3° Ciclo de charlas "Identidades étnicas y lingüísticas en San Juan y Argentina". Patrimonio Cultural y Lingüístico Gitano: Prácticas de Memoria y experiencias de co-aprendizaje desde el Arte, el Diseño y la Educación Intercultural en Argentina Participan: Elizabeth Infante de Juan (comunidad gitana de Salta) Soledad Videla (Universidad Nacional de Córdoba) Omar Ferretti y Celina Pena (Universidad Nacional de Rosario) Norma Martínez y Nora López (Biblioteca Gladys Smith, Mar del Plata) Modera: Patricia Galletti (Universidad Nacional de San Martín) Organiza: El Centro Interdisciplinario de Documentación en Estudios Latinoamericanos (CENIDEL) Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat (IRPHa-CONICET-UNSJ) Fecha: jueves 16 de noviembre de 09:00 a 12:00 h Lugar: Sala de teleconferencia de la FAUD (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño) Formulario de inscripción:https://forms.gle/q519EHL3BTA8vUJw8
Ver más -
Nov 16Ciclo Música Va al Aula Magna, con la cátedra Trombón
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y el Departamento de Música pertenecientes a la UNSJ, invitan al ciclo Música va al Aula Magna, con la Cátedra de Trombón, que se realizará el 16 de noviembre a las 20 h, en el Aula mencionada de la FFHA. La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Nov 15Curso de posgrado: Una lectura interpretativa sobre los testimonios de la sociedad romana de los siglos IV y V: el debate entre paganos y cristianos
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita al Curso de Posgrado: “Una lectura interpretativa sobre los testimonios de la sociedad romana de los siglos IV y V: el debate entre paganos y cristianos” que se realizará el 15, 16 y 17 de noviembre de 16 a 20 h y el 18 de noviembre de 9 a 12 h. El carácter es optativo, modalidad virtual y tiene un crédito horario de 40 horas-reloj. La docente a cargo es la Dra. Viviana Boch de Boldrini (FFyL, UNCuyo) Inscripciones abiertas en el siguiente enlace.Contacto: 264 4214513-Int 221 posgrado@ffha.unsj.edu.arSanta Fe 205 (Oeste) esq. Sarmiento, Capital
Ver más -
Nov 14I Jornada de Internacionalización: Sensibilización del Currículo
La I Jornada de Internacionalización: Sensibilización del Currículo busca sensibilizar el concepto de internacionalización del currículum. En razón de ello, se pretende resaltar su relevancia en la formación y reflexionar en torno a las condiciones y oportunidades necesarias en vistas a que los estudiantes sean interculturalmente competentes en su área de estudio. Así mismo, se explorará la integración de perspectivas internacionales y experiencias interculturales en los contenidos, métodos de enseñanza y evaluación en planes de estudio y planificaciones docentes. Para apoyar a los docentes en este proceso, se proporcionarán herramientas y recursos que les permitan diseñar y desarrollar actividades de internacionalización del currículum. Esto incluye identificar temas y enfoques internacionales relevantes para cada disciplina, seleccionar materiales y recursos educativos adecuados, e integrar la dimensión intercultural en las prácticas de enseñanza. Además, se buscará estimular la colaboración y el intercambio de ideas entre los docentes, analizando la creación de redes y comunidades de práctica que permitan compartir experiencias, desafíos y soluciones relacionadas con la internacionalización del currículum. Destinatarios: Docentes, Estudiantes y Nodocentes de la Facultad de Ingeniería - UNSJ Unidad Responsable: Unidad de Gestión Académica de Internacionalización - Res. 1052/22-D Fecha y hora: martes 14/11 de 16:00 a 20:00hs Lugar del evento: Aula Magna del Departamento de Ingeniería en Minas (1° Piso)Inscripciones: https://forms.gle/QisGvNWvCiih7NFFA
Ver más -
Nov 14Jornada sobre Higiene y Seguridad en el Ámbito Educativo
La Facultad de Ingeniería informa que se realizará una Jornada Jornada de extension y transferencia, sobre Higiene y Seguridad en el Ámbito Educativo. La actividad está organizada por la cátedra de Higiene y Seguridad, será dictada por estudiantes de Ingeniería Industrial que cursan actualmente la materia de Higiene y Seguridad y estará destinadas a docentes de escuelas secundarias que tienen articulación con la Facultad de Ingeniería (FI). La jornada se realizará el 14 de noviembre desde las 9 h y tendrá lugar en el Aula Magna del Departamento de Ingeniería en Minas y no tiene costo. Las inscripciones se realizarán en el lugar, el día del evento. Los cupos son limitados. Para mayor información: @lic.maximilianomoreno
Ver más -
Nov 13Curso “Grietas de una Memoria: Genocidio y Arte Contemporáneo”
En la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ se realizará el Curso de Posgrado “Grietas de una Memoria: Genocidio y Arte Contemporáneo”. Comenzará el 13 de noviembre a las 17 en la misma FFHA. Su profesora responsable será la Dra. Laura Pomerantz. El curso está destinado a personas egresadas en ciencias humanas y sociales e interesadas en el tema con título de grado. Las inscripciones son hasta el 8 de noviembre Más información, en el volante de esta nota.
Ver más -
Nov 13"Jornada internacional sobre heridas crónicas".
La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS) de la Universidad Nacional de San Juan informa que este lunes 13 de noviembre de 2023 se realiza la "Jornada internacional sobre heridas crónicas". La actividad tendrá lugar en el Edificio Centra de la UNSJ (Rectorado), desde las 15 hasta las 20 h. Esta jornada está organizada desde la Cátedra Enfermería Clínica y la Secretaría Académica de la EUCS. Interesados inscribirse en https://docs.google.com/.../1nTQwYw5fhGQR1X4eBTP8Q.../edit
Ver más -
Nov 10Nueva función de la Orquesta Sinfónica de San Juan
La Orquesta Sinfónica de San Juan, de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, presenta su temporada Nº 49. Ésta se realizará el 10 de noviembre, a las 21.30 h, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita. En la función se podrá escuchar: Concierto para Piano y Orquesta, Piotr Illich Tchaikovsky, a cargo del solista Antonio Formaro. Variaciones Enigma, Edward Elgar. El director invitado es el Maestro Francisco Varela.
Ver más -
Nov 08Recital de Piano
El Centro de Creación Artística Orquestal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, invita al Ciclo de Música de Cámara, con: Recital de Piano. La función se realizará el 8 de noviembre en el Auditorio Juan Victoria a las 21 horas. El concierto estará a cargo de estudiantes de la Cátedra de Piano
Ver más