NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mariela Suárez
  • Fecha 07/04/2011

La UNSJ sede de encuentro de Facultades de Sociales y Humanas

Sesionó en San Juan el Consejo de Decanos de las Facultades de Ciencias Sociales y Humanas. El cuerpo está integrado por 36 unidades académicas de todo el país. El acto inaugural tuvo lugar en el 3º Piso del Edificio Central de la UNSJ, sede del Consejo Superior. Durante dos días, los decanos debatieron sobre temas inherentes a sus funciones.

Sesionó en San Juan el Consejo de Decanos de las Facultades de Ciencias Sociales y Humanas. El cuerpo está integrado por 36 unidades académicas de todo el país. El acto inaugural tuvo lugar en el 3º Piso del Edificio Central de la UNSJ, sede del Consejo Superior. Durante dos días, los decanos debatieron sobre temas inherentes a sus funciones. El acto de apertura estuvo encabezado por el presidente saliente del Consejo, Mg. Juan Carlos Aguiló (UNCuyo), y en representación de la casa anfitriona, por el rector de la UNSJ, Dr. Benjamín Kuchen, y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Mg. Ricardo M. Coca, quien a partir de ahora será el nuevo presidente del Consejo de Decanos. También estuvo presente el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi. Como decano anfitrión y presidente entrante de la entidad convocante, dio la bienvenida a los académicos presentes el licenciado Ricardo Coca. El Decano agradeció la presencia y el esfuerzo de los concurrentes al XVI Encuentro de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas y en particular al presidente saliente del Consejo, Dr. Juan María Aguiló. Destacó la labor realizada por la entidad en los dos últimos años y se comprometió a seguir trabajando por profundizar las líneas de acción emprendidas por su antecesor. Posteriormente se dirigió a los presentes el Dr. Juan María Aguiló. Agradeció y felicitó a los anfitriones y destacó "el concepto federal de este Consejo, que en estos últimos años impactó fuertemente en el accionar de nuestras casas de estudio". Disculpó la ausencia del Secretario de Políticas Universitarias, Dr. Alberto Dibern, por encontrarse abocado a la paritaria docente universitaria nacional, y expresó finalmente su preocupación por la controversia legal suscitada con el grupo multimedia Vila-Manzano por la propiedad de 20 hectáreas de terrenos pertenecientes a la Universidad Nacional de Cuyo, litigio que se encuentra en la Corte Suprema de la Nación para la sentencia definitiva. Antes de dar paso al debate de los decanos, cerró la apertura del encuentro el rector Benjamín Kuchen, quien agradeció la presencia de los concurrentes y el hecho de ser la UNSJ sede de esta convocatoria y de la presidencia de la entidad convocante. Por esa razón felicitó al Mg. Ricardo Coca, nuevo presidente del Consejo y también justificó la ausencia del Dr. Dibern, secretario de Políticas Universitarias, por formar parte de las discusiones paritarias universitarias nacionales. Al concluir sus palabras, el Rector de la UNSJ deseó a los presentes un fructífero encuentro y una feliz estadía en la provincia de San Juan. El Encuentro finalizó el 7 de abril.