NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mariela Suárez
  • Fecha 08/04/2011

Sesionó el Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales

Con la presencia del rector de la UNSJ, Dr. Benjamín Kuchen, y del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Dr. José Lino Barañao, quedó inaugurada el pasado 7 de abril en la UNSJ la 15ª Reunión Plenaria del Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales. Se trata de un organismo que reúne a decanos y científicos de unidades académicas de Ciencias Exactas y Naturales de todas las Universidades Nacionales.

Con la presencia del rector de la UNSJ, Dr. Benjamín Kuchen, y del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Dr. José Lino Barañao, quedó inaugurada el pasado 7 de abril en la UNSJ la 15ª Reunión Plenaria del Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales. Se trata de un organismo que reúne a decanos y científicos de unidades académicas de Ciencias Exactas y Naturales de todas las Universidades Nacionales. La reunión, que finalizó el 8 de abri, fue organizada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) y la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ. El acto inaugural tuvo lugar en la Sala de Conferencias de la FCEFN y contó también con la presencia del presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Dr. Armando Bertranou. La mesa de autoridades se completó con el decano anfitrión, Ing. Rodolfo Bloch, el decano de la FFHA, Lic. Paolo Landini, el decano presidente del Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales (CUCEN), Dr. Armando Guillermet, y el vice decano de la FCEFN, Lic. Claudio Mallamaci. Antes de los discursos de apertura, el presidente del CUCEN entregó al ministro Barañao un documento elaborado por el Consejo que contiene un Plan Integral de Desarrollo de las Ciencias Exactas y Naturales en Argentina. El decano Guillermet agradeció la presencia del Ministro en la reunión y destacó la oportunidad que se presentaba para los funcionarios y académicos para dialogar con la máxima autoridad en ciencia y tecnología del Gobierno nacional. Lo propio hizo el rector Kuchen, quien además informó a los decanos sobre los temas relacionados con la temática del CUCEN tratados en la última reunión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en Villa María, Córdoba. Por su parte, el decano de la FCEFN, Ing. Rodolfo Bloch, después de dar la bienvenida a los funcionarios y académicos visitantes, destacó la política del Estado nacional en materia de ciencia y tecnología. Entre otros temas, el decano anfitrión ponderó el incremento del presupuesto universitario en esas áreas como así también las líneas de financiamiento que el Estado implementó para las carreras de base científica-tecnológica, desde 2003 a la fecha. El acto concluyó con la disertación del ministro Lino Barañao quien se refirió a las iniciativas encaradas desde la cartera que dirige para las ciencias exactas y naturales en particular y para el desarrollo científico-tecnológico del país en general. “No es posible hacer ciencia y tecnología sin invertir adecuadamente, pero también es necesario que el conocimiento producido se transforme en beneficios tangibles para la población” señaló. Para el ministro, “el objetivo del sistema científico tecnológico debe ser incrementar la inclusión social; y el rol del investigador debe ser la generación de trabajo de calidad para aquel que no pudo ir a la universidad”. Luego de la conferencia, el ministro Barañao respondió inquietudes de los decanos y académicos presentes.