Fue presentado en conferencia de prensa el nuevo director Artístico de la formación musical de la UNSJ, Wolfgang Wengenroth, y anunciaron también el lanzamiento de la página web de la Orquesta. Esta noche hay concierto en el Auditorio Juan Victoria a las 21.30 con entrada libre y gratuita.
Se anunció la apertura de la Temporada 2025
de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan y la
presentación de su nuevo Director Artístico. Fue en el marco de una conferencia
de prensa realizada en el foyer del Auditorio Juan Victoria, donde se
encontraban autoridades de la UNSJ como la decana de la Facultad de Filosofía,
Humanidades y Artes, Myriam Arrabal; el vicedecano Marcelo Vásquez; el director
del Centro de Creación Artística Orquestal Juan Carlos Caballero; el nuevo
director artístico, Wolfgang Wengenroth, y un representante del Ministerio de
Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de San Juan.
Según comentó Caballero, esta semana
comienzan los conciertos con Wengeroth como director titular: Esta vez interpretarán
la 9º Sinfonía de Bruckner, una de las sinfonías más importantes y complejas
del repertorio universal de orquestas sinfónicas”.
Las interpretaciones de la “Sinfonía 9”
del compositor Anton Bruckner serán este miércoles 9 y viernes 11 de abril en
el Auditorio “Juan Victoria”, con entrada libre y gratuita y para toda la
comunidad.
Además, en la conferencia presentaron la
web de la Orquesta Sinfónica donde comunicarán presentaciones y demás
información importante. Esta es la nueva página.
El nuevo Director agradeció la gran
convocatoria de periodistas para la conferencia y comentó: “La orquesta y yo
nos conocemos y tengo mucha expectativa y mucha curiosidad por el trabajo que
hay para nosotros. Espero que sea una buena colaboración. Vamos a interpretar
el repertorio de Bruckner que no se toca tanto en Argentina”.
También, Wengeroth contó que desde hace
muchos años vive en Austria y trabaja en la Universidad de Kratz: “Esperamos
que haya una colaboración entre las dos universidades y realmente es una gran
ventaja que la orquesta esté vinculada con la Universidad de San Juan. Igualmente,
ya tenemos un intercambio respecto a cosas muy prácticas, como materiales de
orquesta, derechos de obras protegidas. Y deseamos traer directores de Europa y
hacer colaboraciones”.