NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Belen Ferrer
  • Fecha 16/04/2025

Políticas para apoyar a estudiantes

Ya está abierto el Registro de estudiante trabajador/a y/o con personas a cargo

Este 2025 acceden voluntariamente a este régimen estudiantes de todas las carreras y años.

















La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de
la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ informa que ya se encuentra abierto
el Registro del/la estudiante trabajador/a y/o con personas a cargo (RETYPAC).
Pueden inscribirse estudiantes que cumplan tareas de cuidado y/o trabajen.



Quienes se registren por primera vez, o se
hayan inscripto en 2024 y quieran mantener el registro durante el primer
cuatrimestre de 2025, podrán hacerlo desde el 14 de abril hasta el 27 de mayo
de 2025. El registro es voluntario y abarca a todas las carreras de la
Facultad.



La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de
la Facultad elaborará el listado de estudiantes que tienen esta situación y lo
presentará en los departamentos académicos, que informarán a los equipos
docentes. En cada asignatura se deberá habilitar alternativas formativas que se
consideren oportunas, para propiciar el cursado y las instancias evaluativas de
los/as estudiantes incluidos en el RETYPAC.



Procedimiento de inscripción



-Quienes ya se inscribieron en 2024 y
quieren mantener este registro, deben acceder al portal del RETYPAC y actualizar las materias que cursan este primer semestre.



-Quienes se registran por primera vez
deben seguir este procedimiento:



1- Para comenzar el registro es necesario
ingresar al Campus Virtual, haciendo clic acá o buscar el aula N° 3064.



2- Clicar en "Matricularme"



3- Ingresar en el "aula":
Registro de estudiantes que trabajan y/o tienen personas a cargo de la FACSO en
la pestaña “Inscripción”



4- Descargar la declaración jurada (DDJJ)
en word o pdf, completar y firmar.



5- Escanear y guardar esta DDJJ en formato
PDF.



6- Acceder al portal del RETYPAC (acá):



-Ir a “Registrarse”



-Completar el formulario con los datos
solicitados y adjuntar la DDJJ.



¿A quiénes está destinado el RETYPAC?



-Estudiantes que presten servicios de
manera independiente, que estén incluidos/as en el Registro Nacional de
Trabajadores/as de la Economía Popular (RENATEP), o sean emprendedores/as no
registrados/as o autónomos/as.



-Estudiantes que presten servicios en
relación de dependencia a cambio de una retribución, sin distinción de que
el/la empleador/a sea persona humana o jurídica.



-Estudiantes becados/as con
contraprestación de servicios o que realicen una pasantía educativa.



 



-Estudiantes que sean representantes
estudiantil, electos y en ejercicio de sus funciones, tanto titulares o
suplentes del Consejo Directivo o Consejo Superior o Consejo y Claustro
Departamental; o sean miembro de la Comisión Directiva del Centro de
Estudiantes, Federación Universitaria o Asociación Estudiantil.



-Estudiantes que cumplan funciones en el
ámbito de la universidad reconocidas por resolución.



-Estudiantes que realicen de forma
habitual tareas relacionadas con el bienestar, sostenimiento de la vida y la
asistencia a personas: a) menores de edad; b) con discapacidad; c) con o sin
patologías, que requieran tratamiento médico o cuidados especiales.



Más información:



Secretaría de Asuntos Estudiantiles
saefacso@unsj-cuim.edu.ar